La directora artística Isamay Benavente ha revelado lo que podremos ver en la próxima temporada
Esta mañana se ha celebrado en el Teatro de la Zarzuela la presentación oficial de su temporada 2025/2026. El acto comenzó con una emotiva actuación a cargo de los jóvenes del Proyecto Zarza, que puso en valor el talento emergente y el compromiso del teatro con la formación de nuevas generaciones. A continuación, la directora artística Isamay Benavente desgranó una programación que promete una temporada rica, diversa y profundamente conectada con el patrimonio cultural español.
Benavente ha anunciado que la nueva temporada incluirá tres importantes recuperaciones dentro de una propuesta en la que estarán representadas tanto la riqueza del repertorio tradicional como nuevas miradas sobre él, abarcando desde el siglo XIX hasta el XX.
La programación se abrirá con el drama PEPITA JIMÉNEZ, seguido de comedias como EL POTOSÍ SUBMARINO, EL VIZCONCE y EL GITANO POR AMOR. Enero llegará cargado de propuestas líricas como LA EDAD DE PLATA: GOYESCAS Y EL RETABLO DE MAESE PEDRO.
Entre las nuevas producciones, destaca una revisión de JUGAR CON FUEGO, así como una esperada representación de EL GATO MONTÉS, en versión de la directora de escena Bárbara Lluch y con dirección musical de Jordi Bernàcer.
La literatura tendrá un protagonismo especial esta temporada, con adaptaciones y guiños a autores fundamentales como Galdós, Antonio Machado y también propuestas má contemporáneas como un montaje inspirado en el poemario de Rosana Acquaroni y otro en Elvira Lindo.
En el ámbito de la danza, el teatro colaborará con la Fundación Juan March para ofrecer varios ballets, entre ellos una producción de MEDEA. También participarán la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional de España, reafirmando el compromiso del teatro con las artes del movimiento. Además, se dará importancia a la copla, con las actuaciones del Premio Nacional de Danza Manuel Liñán, o la cantante Laura Gallego.
En el terreno musical, destaca el concierto homenaje a las "Divas de la Edad de Plata", dedicado a figuras legendarias como Conchita Supervía, Conchita Badía y María Barrientos. A esto se suma un ciclo de conciertos dedicado a las grandes voces de la lírica española y la presentación del primer disco de zarzuela con voces actuales, previsto para el 28 de diciembre.
La 32a edición del Ciclo de Lied volverá a reunir a grandes intérpretes del género en un entorno íntimo y cuidado.
En el plano pedagógico, continúa el compromiso con la formación y divulgación: el Proyecto Zarza pondrá en escena BOHEMIOS, con jóvenes artistas. Se suma también la colaboración con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Y para el público infantil, se desarrollarán el Proyecto Zarzuelita (de 0 a 5 años).
La temporada 2025/2026 del Teatro de la Zarzuela se perfila como una propuesta vibrante, comprometida con la tradición y abierta al futuro, en la que la zarzuela se reencuentra con nuevas generaciones de artistas y espectadores.
![]() | |||
Best Revival of a Play - Live Standings | |||
| |||
Vote Now! |
Videos